Nos gusta el cine, nos gusta educar
The Joy Luck Club, gracias a la novelista Amy Tan, el cineasta Wayne Wang y el grupo de aprendices de inglés B2-C1 de la EOI Luarca, trabajamos en El Barco del Exilio un viaje sin retorno de China a USA.
El cine de Luis Buñuel ha sido uno de los nódulos principales de la red multineuronal tejida por @Genial_idades @eraser & @joanbarm. En El Barco del Exilio.
La obra autobiográfica de Michel del Castillo, Tanguy, peregrino desde niño a través de fronteras cerradas y campos de concentración, ha sido ilustrada por una colección de documentos (videos, imágenes de realidad aumentada) gracias a José Luis Redondo @jlred1978. Lo ha hecho para motivar la investigación de sus alumnas y alumnos de 4º ESO en el SAFA de Úbeda.
La literatura latinoamericana ha regresado de un exilio fértil, en viaje hacia la patria continental, con una cosecha de grandes documentales y películas, algunos de los cuales se convirtieron en emblemas de la lucha por los derechos humanos en todo el planeta. La memoria transcultural de los pueblos amerindios y las naciones mestizas se ha expresado en forma de mitos, novelas y cine.
23 April is World Book and Copyright Day. You are invited to take part in this activity to celebrate the day. This is a 'literary' wall. The pins will be used to build a wall of books for display and used to promote reading. On the wall please pin your favourite book and why you like it. You could pin any book or title, a favourite from childhood, a current book or something you’ve read and enjoyed. The pins can be embedded in your school's or classroom blogs, sites, wikis ...
Te invitamos a unirte a este mural de libros para celebrar el Día del Libro. Si quieres pinear, no tienes más que decirlo, es un tablero colaborativo, en inglés, bilingüe, como prefieras, ¡te esperamos!
Los @blogmaniacos de nuestra compañera Conchita López comienzan a celebrar ya El Día del Libro en el S. XXI, en clave QR. ¡No te pierdas su fantástico vídeo!
Microrrelatos para celebrar El Día del Libro 2013
¿Qué es Canal Lector?
Es una web de recomendación de libros infantiles y juveniles editados en español en los diversos países que comparten la lengua. Los libros son seleccionados por equipos de especialistas en literatura infantil y juvenil entre las novedades que publica la industria editorial, con el objetivo de ofrecer una información básica sobre cada uno de los títulos considerados adecuados para cada edad.
¿A quién se dirige Canal Lector?
Es un recurso para los profesionales que trabajan cada día tratando de fomentar la lectura de los más jóvenes: docentes, bibliotecarios, maestros, promotores de lectura, bibliotecarios escolares, libreros o cualquier otra persona que desempeña una labor de fomento de la lectura.
Asimismo es la herramienta más rica y solvente diseñada para los padres y madres, abuelos y abuelas que buscan encontrar el libro más adecuado para cada niño o joven.
¿Qué voy a encontrarme en Canal Lector?
1. Información sobre más de 10.000 títulos
En esta web hay más de 10.000 títulos de libros recomendados. Sobre cada libro se dispone de una ficha que recoge información sobre los autores, ilustradores, editorial, número de páginas, tramo de edades para el que es recomendado y las materias sobre las que trata.
Reseñas
También se presenta una reseña que nuestros especialistas ofrecen sobre las características y elementos principales de cada uno de los libros, acompañada de una valoración en forma de estrellas.
Contenidos de cada libro
Con el fin de aportar un primer contacto con el contenido de cada título se reproducen algunas de sus ilustraciones y el comienzo del texto.
2. El buscador más potente sobre libro infantil y juvenil en español.
Canal Lector incorpora una programación cuidadosa en sus dos buscadores, uno dedicado a los libros de LIJ y otro relativo a los contenidos del portal. Así pues no sólo podemos buscar en función de criterios como la edad recomendada, género, tema, soporte, ISBN o título, sino también según su autor, ilustrador, editor o por las diferentes materias sobre las que trata el libro.
Casi todo está interrelacionado
El diseño de la estructura de datos permite un descubrimiento interactivo de la información. Podemos estar explorando la información sobre un libro y si hacemos clic en el nombre del autor pasar inmediatamente a descubrir el resto de los títulos escritos por este autor.
El alumnado del Tercer Ciclo de Primaria del Colegio Marista Auseva de Oviedo y su profesor Iván Gallego González, miembro de esta red, celebran la lectura con este estupendo blog que comparten con nosotros:
¡Nos gusta leer!
Gracias, Iván, por hacernos llegar este estupendo espacio.
Consulta la Guía de uso de Cero en conducta.
¡Sácale el máximo partido a esta Red Social!
1 miembro
11 miembros
8 miembros
5 miembros
13 miembros
12 miembros
12 miembros
9 miembros
10 miembros
16 miembros
Podemos comenzar a compartir ideas, aportaciones, sugerencias, etc., para celebrar cada 23 de abril un Día del Libro en el S. XXI.¿Qué tal si las compartimos aquí?Continuar
Etiquetas: Audiovisual, Libros, Lenguaje, Lectura, Educación
Iniciada por Cero en Conducta. Última respuesta de Mercedes Ruiz @londones 22 Abr 2015.
Descubre y comparte, con herramientas TIC, ese lugar en el que dejas que la lectura te lleve a lugares de ensueño o te ayude a transformarte en un personaje inesperado.Continuar
Iniciada por Mª Jesús García San Martín. Última respuesta de Mª Jesús García San Martín 18 Abr 2013.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
© 2019 Creado por Cero en conducta.
Tecnología de