Nos gusta el cine, nos gusta educar
Por: Claudia Santamaría 16/01/2014
Antes de disfrutar con el corto O Xigante, mis expectativas se encontraban en un hórreo. Pensé toparme con unas ilustraciones inspiradas en Rosalía de Castro, empanadas o cielos grises y supuse que el corto relataría una historia propia de Ferrol. Lejos de esto pude comprobar lo que sería una perfecta descripción de algo que caracteriza al ser humano, siendo gallego, español o americano y todo ello a través de una distinguida ilustración.
Cuando el corto comenzó me sorprendió lo elaborada que resultaba la expresión facial de la protagonista, una cara dulce que recordaba a las del famoso ilustrador Mark Ryden, pero sin lo siniestro tan propio del ilustrador. A medida que las detalladas imágenes transcurrían empezaban a generarse mil cuestiones en mi cabeza, de entre ellas: Pero... ¡¿de qué va este corto?! Creo que es increíble como 10 minutos permiten generar ese nudo intelectual y paliarlo rápidamente con un brillante, definido y claro desenlace, además de comunicar tanto sin uso de la palabra. O Xigante presenta una fábula que despliega el concepto de la madurez, una idea que se cuenta como el desprendimiento del maestro por parte del alumno. Los cuidados elementos que crean la habitación de la niña, sus cuadros, sus ganas de explorar y esa relación directa al corazón del gigante, (ventana por la que ella percibe el mundo y forma sus concepciones), representan la noción del aprendizaje bajo la protección magnánima de un progenitor. El abrigo que ofrece el gigante para que la pequeña se desarrolle es siempre con cariño, tal y como haría un padre. El desenlace final y la alusión que crea la fotografía del chico, muestra como la niña, hija o alumna ha dejado atrás a su protector para descubrir su vida, ya no vive dentro de la vida de otro ser sino que explora sus capacidades y experimenta por sí misma, conociendo a otras personas y actuando libremente sin los confines del gigante, algo que en ocasiones los padres se muestran remisos a promover.
Para mí, además esta idea se eleva un poco más e interpreta de otra forma. El gigante podría encarnar la imaginación de un niño. Siempre en constante movimiento, una incesante y activa relación con los múltiples estímulos y que a medida que uno centra su atención en ´´cosas más trascendentales´´ puede llegar a perder, convirtiendo la imaginación inocente y original en un montículo de ideas estáticas, que poco a poco se cubrirá de raíces si uno no cuida de que esto no suceda, aunque resalto que esto no fue más que otra de las ideas que apareció en mi mente mientras comprendía el corto.
Para finalizar y al margen de este aspecto más conceptual, creo que el corto tiene una merecidísima nominación al Goya y a las otras más de 50 en festivales internacionales en los que ha conseguido numerosos premios. Es impactante comprobar los mil universos que pueden crear Luis da Matta Almeida y Julio Vanzele con su arte y que en tan solo unos minutos recreen un reflejo fantástico de un proceso tan humano como lo es, crecer.
Etiquetas:
Ponboard Glog de aula por los alumnos de Miriam Leirós, sobre O Xigante: http://www.glogster.com/miriamleiros/pinboard-glog-by-miriamleiros/...
Un corto nominado a los GOYA 2014
Un grupo de trabajo en la red social Cero en Conducta para trabajarlo en las aulas con la productora y la creadora del poster: Chelo Loureiro y Lúa Testa
http://ceroenconducta.ning.com/group/o-xigante/forum/topics/convers...
¿Qué sucederá en el aula? El lenguaje audiovisual emociona y nos emociona. Es un acto social de gran valor educativo.
Comprobadlo por vosotros mismos.
Vemos el mensaje y necesitamos hablar, contar, compartir, señalar...
http://gominolasdecolores03.blogspot.com.es/2014/02/en-el-dia-del-e...
El ÍES Las lagunas proyectó O Xigante el día 30 de Enero. Nuestros alumnos y alumnas quedaron impresionados. Sí encantador es la música, ni decir la animación. Costó un poco encontrar el sentido, pero tras la visualización, el debate abierto dio en el clavo: el amor del que te educa y la preparación a la vida. El invierno de unos, es la primavera de otros. El eterno ciclo de la vida y la muerte, el ciclo vital...fueron algunas de las interpretaciones de nuestros alumnos. Saludos desde el ÍES Las Lagunas (Mijas)
Bienvenido a
Cero en conducta
Consulta la Guía de uso de Cero en conducta.
¡Sácale el máximo partido a esta Red Social!
9 miembros
9 miembros
6 miembros
7 miembros
16 miembros
13 miembros
11 miembros
36 miembros
15 miembros
8 miembros
Por: Claudia Santamaría 16/01/2014 Antes de disfrutar con el corto O Xigante, mis expectativas se encontraban en un hórreo. Pensé toparme con unas ilustraciones…Continuar
Iniciada por Cero en Conducta. Última respuesta de Mercedes Ruiz @londones 24 Feb 2014.
En esta serie de conversaciones podrás descubrir muchos aspectos de O Xigante por dos enamoradas del lenguaje audiovisual. Continuar
Iniciada por Mercedes Ruiz @londones. Última respuesta de Mercedes Ruiz @londones 30 Ene 2014.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
© 2018 Creado por Cero en conducta.
Tecnología de