Nos gusta el cine, nos gusta educar
Pedimos vuestra colaboración por ser la primera vez que se logra este tipo de acuerdo que hoy os presentamos.
Acuerdo que abrirá las puertas de nuestras aulas a miles historias que forman parte del patrimonio cultural al que se podrá acceder si todos colaboramos: industria del cine, profesores y familias.
Es muy sencillo, es barato, y se trata de un cambio cultural que no es costoso.
Es como cuando empezamos las noches…
Añadido por Mercedes Ruiz @londones el marzo 29, 2012 a las 2:21pm — No hay comentarios
La educación literaria que, como la educación artística o musical debería estar presente en nuestras vidas desde el comienzo de la formación, suele estar marginada en los colegios de Infantil y Primaria.
Durante este curso, a la sombra del aniversario de la muerte de Lorca, nos propusimos acercar la poesía, el lenguaje literario del poeta granadino al alumnado de quinto del que somos tutoras. El fin último consistía en…
ContinuarAñadido por Pepa Bermudo Bejarano el marzo 28, 2012 a las 5:07pm — No hay comentarios
Añadido por Conchita López Conesa el marzo 27, 2012 a las 7:10pm — No hay comentarios
Un recurso muy útil
http://www.europafilmtreasures.es/
Añadido por Mercedes Ruiz @londones el marzo 26, 2012 a las 9:08pm — No hay comentarios
me gustaría hacer un comentario sobre la pelicula ELLIN y a la vez una reflexión. es una pelicula que refleja un trabajo mal hecho con los enfermos mentales y a la vez es una critica de lo que se ha estado haciendo con los enfermos mentales, en todos los paises, lo poco que significaban en la sociedad y los metodos para recluirlos en centros. Afortunadamente la realidad en la actualidad ha cambiado y reciben un trato más adecuado y elaborado por profesionales competentes.
Añadido por Reyes el marzo 24, 2012 a las 3:17pm — No hay comentarios
En estas semanas de confusión, crispación y amplio debate, en Tribu 2.0 hemos intentado analizar lo que no nos gusta y tratar de buscar caminos nuevos, de ilusión en tiempos difíciles.
Añadido por Mercedes Ruiz @londones el marzo 24, 2012 a las 2:21pm — No hay comentarios
Pedimos vuestra colaboración por ser la primera vez que se logra este tipo de acuerdo que hoy os presentamos.
Acuerdo que abre las puertas de nuestras aulas a miles historias que forman parte del patrimonio cultural al que se podrá acceder si todos colaboramos: industria del cine, profesores y familias.
Es muy sencillo, es barato, y se trata de un cambio cultural que no es costoso.
Es como cuando empezamos las noches…
Añadido por Mercedes Ruiz @londones el marzo 24, 2012 a las 2:00pm — No hay comentarios
Añadido por Conchita López Conesa el marzo 23, 2012 a las 10:01pm — No hay comentarios
Añadido por Conchita López Conesa el marzo 22, 2012 a las 8:55pm — No hay comentarios
El festival que se ha ganado el título de "más abstracto del mundo" explora las posibilidades creativas del punto y de la línea en diversas esferas de la ciencia, el arte y el pensamiento. Nada de representación, ¡sólo puntos y líneas como fines en sí mismos!
Este año realizaremos la primera edición , hecho por y para niños y chavales de 6 a 12…
Añadido por Ana Municio el marzo 21, 2012 a las 10:30pm — No hay comentarios
El Proyecto Audiovisual del IES Vega de Mar de S. Pedro de Alcántara (Málaga) está llevándose a cabo durante el presente curso escolar vertebrándose a través de diferentes ámbitos de actuación en el centro. La temática de los mismos gira entorno a la igualdad, violencia de género, convivencia y salud y cuenta con la participación de la Delegación Provincial de Educación de Málaga y el Proyecto de Cine y Educación Tribu…
ContinuarAñadido por Mariangeles Romero Calero el marzo 20, 2012 a las 1:32pm — 2 comentarios
Imprescindibles ¿Quién fue Pilar Miró
No tiene desperdicio este precioso vídeo que revive a esta gran cineasta que fue Pilar Miró, ejemplo de superación y fortaleza en unos tiempos revueltos y difíciles especialmente para las mujeres.
Añadido por Palmira Aragonés Rubio el marzo 17, 2012 a las 8:30pm — No hay comentarios
Añadido por Conchita López Conesa el marzo 17, 2012 a las 1:42pm — No hay comentarios
Añadido por Conchita López Conesa el marzo 14, 2012 a las 9:07pm — No hay comentarios
En nuestro centro de Londres, cuesta poder trabajar con cine español por aquello de los derechos y demás (algo inesperado para nosotros, simples profes)
Pero todo llega en la vida y nos ha llegado la oportunidad.
Dentro de las ofertas que llegan al instituto aparece la ocasión, cine en español, con acento argentino y con una abuela que es la actriz ¡Carmen Maura!.…
ContinuarAñadido por Mercedes Ruiz @londones el marzo 13, 2012 a las 9:30pm — No hay comentarios
Añadido por Conchita López Conesa el marzo 13, 2012 a las 7:59pm — No hay comentarios
Autora: Paula Prat, alumna de 5º de…
ContinuarAñadido por Conchita López Conesa el marzo 12, 2012 a las 9:19pm — No hay comentarios
Tengo adaptado un guión, que trata sobre la educación y que quizás pudiera interesar a algún director al que le interese el cine de valores como las películas reseñadas en esta excelente página. Pregunté por Montxo Armendariz, pero me gustaría ponerme en contacto con cualquier otro al que le interese hacer cine de contenido. Si alguien sabe de alguna dirección de estos directores como el de "El Sueño de Iván u otros, se lo agradecería.
Gracias
Añadido por Alfredo el marzo 9, 2012 a las 1:43pm — 2 comentarios
Añadido por Jesús Hernández González el marzo 8, 2012 a las 8:34pm — No hay comentarios
¿Alguien sabría decirme cómo podría ponerme en contacto con Montxo Armendariz por si le interesara un guión de cine?
Gracias
Añadido por Alfredo el marzo 8, 2012 a las 12:31pm — No hay comentarios
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
Consulta la Guía de uso de Cero en conducta.
¡Sácale el máximo partido a esta Red Social!
1 miembro
11 miembros
8 miembros
5 miembros
13 miembros
12 miembros
12 miembros
9 miembros
10 miembros
16 miembros
Uno de esos momentos que uno celebra poder vivir y sentir en directo. Acabo de asistir recientemente -dentro del Festival de…Continuar
Etiquetas: documentales, estrenos, sevilla, sileciodeotros
Iniciada por Manuel Perez Bañez en Cartelera Educativa 14 Nov 2018.
Hola a todos,Estoy relizando mi Trabajo de Fin de Master, evaluando la competencia en lectura audiovisual de las familias.Uno de los puntos que quiero incluir, y del que no encuentro información, es sobre proyectos de alfabetización audiovisual que…Continuar
Etiquetas: familias, audiovisual, alfabetización, mediática, competencia
Iniciada por Raquel Zapater Aragonés en Foro general 15 Sep 2018.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
© 2019 Creado por Cero en conducta.
Tecnología de