Nos gusta el cine, nos gusta educar
El otro día fui al cine, a ver la recien estrenada película "Especiales" ( Título original en francés "Hors Normes), la última del tandem de cinestas franceses Olivier Nakache y Eric Toledano que ya nos dejaron en 2012 otra joya que fue un exitazo de taquilla : "Intocable".
Ambas son películas de la que tenemos mucho que aprender y que reflexionar, especialmente en el ámbito educativo.
Sobre “Especiales” sin extenderme demasiado ( hay que verla y trabajar con ella en el aula con el alumnado ) redundar lo que dicen algunas críticas sobre ella : que es un cine dirigido al corazón, que es un cine comprometido socialmente que huye del artificio hollywoodiense para buscar inspiración en sucesos de la vida real o de conflictos tomados de la actualidad. Eso mismo recomendaba , por cierto, el gran cineasta sevillano Benito Zambrano -director de las aclamadas “Solas” y “La voz dormida “- a los estudiantes de cine en un acto al que tuve ocasión de ir meses atrás: que se inspiren para sus futuras películas en hechos e historias de la vida real, pues éstas superan en interés e intensidad emocional a cualquier historia de ficción o a cualquier fórmula de cine importado.
La apuesta de estos directores con sus películas es demostrar que los problemas "tienen solución" o son menos problemas si se abordan con optimismo, confianza, fe en el otro y, sobre todo, con un toque de sentido del humor. "Especiales" se alimenta de todos estos elementos. Habla de la amistad y cooperación entre un judío y un musulmán, ambos practicantes, para lograr la integración y hermandad de dos grandes grupos de desheredados sociales: las personas con afecciones mentales graves comos son los adolescentes con el espectro del autismo severo y los jóvenes inadaptados de la periferia que tienen una oportunidad de trabajar y ser útiles ejerciendo de acompañantes a los y las jóvenes autistas o con enfermedades mentales graves. Y lo hacen rodando con honestidad y mucho respeto.
Esta empatía y solidaridad con personas con dificultades especiales -como es el caso de niños/as autistas- me trae a la palestra inevitablemente el revuelto que ha levantado nuestro Consejero de Educación en Andalucia, el ex-extrenador de baloncesto Javier Imbroda con su nuevo Decreto de Escolarización donde, entre otras tantas "ocurrencias" que han indignado sobremanera a la comunidad educativa, propone que para el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (estos niños y niñas y adolescentes con el espectro del autismo, por ejemplo) la Consejería determinará una serie de centros "especiales" que dispongan de recursos específicos para la escolarización de este alumnado, en lugar de dotar de esos recursos a los centros donde, por cercanía, éste alumnado le corresponda matricularse, lo que supone atentar contra la igualdad de oportunidades en el derecho a la educación con la creación de una serie de guetos educativos diseminados por la geografía andaluza, anteponiendo criterios políticos y de eficiencia económica, pura y dura a las necesidades educativas de este colectivo tan extremadamente vulnerable.
En los títulos de crédito se puede leer que el 5% d ela recaudación va destinada a la Fundación nombrada en la película.
Cinesa, acabo de informarme programó pases solidarios de la película ‘Especiales’ los días 26 y 27 de Febrero en apoyo al autismo y otras discapacidades. A Contracorriente Films ha cedido la película para estos pases solidarios, cosa que es muy de agradecer.Especiales...una película "especial" y valiente.
Etiquetas:
Consulta la Guía de uso de Cero en conducta.
¡Sácale el máximo partido a esta Red Social!
1 miembro
11 miembros
8 miembros
5 miembros
13 miembros
12 miembros
12 miembros
9 miembros
10 miembros
16 miembros
El otro día fui al cine, a ver la recien estrenada película "Especiales" ( Título original en francés "Hors Normes), la última del tandem de cinestas franceses Olivier Nakache y Eric Toledano que ya nos dejaron en 2012 otra joya que fue un…Continuar
Etiquetas: 2020
Iniciada por Manuel Perez Bañez en Cartelera Educativa 3 Mar 2020.
Uno de esos momentos que uno celebra poder vivir y sentir en directo. Acabo de asistir recientemente -dentro del Festival de…Continuar
Etiquetas: documentales, estrenos, sevilla, sileciodeotros
Iniciada por Manuel Perez Bañez en Cartelera Educativa 14 Nov 2018.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
© 2021 Creado por Cero en conducta.
Tecnología de