Nos gusta el cine, nos gusta educar
En este grupo, iremos actualizando las autorizaciones que nos permitan avanzar
El presente plan queda actualizado hasta junio del 2021.
Miembros: 11
Última actividad: 18 Sep 2020
Los acuerdos anteriores han cesado su vigencia y se tendrán por autorizados los que se vayan incluyendo con fecha explícita dede septiembre de 2020 a junio de 2021
1.- Acuerdo con A Contracorriente para todo su catálogo siempre que se cumplimente el compromiso y se rellene el formulario de actividad
Así comenzó un proyecto que en septiembre del 2020 se actualiza y matiza para seguir avanzando de manera conjunta: exhibición, distribución, producción y mundo educativo.Acudir al evento promovido…Continuar
Etiquetas: alfabetización, mediática, de, planes, industria
Iniciada por Mercedes Ruiz @londones. Última respuesta de Mercedes Ruiz @londones 9 Mar 2020.
En esta ocasión el acuerdo se realiza con Cameo para la adquisición de DVD en condiciones ventajosas para profesores y centros.…Continuar
Iniciada por Mercedes Ruiz @londones 23 May 2018.
Traemos una grata noticia que es la puesta en abierto para poder ser utilizado en las aulas de este necesario documental que cede Carlos Escaño…Continuar
Iniciada por Mercedes Ruiz @londones 20 Feb 2018.
Nuevo "regalo"Hace tiempo que quiero compartirlo pero siempre se me cruza algo y no lo hago. Ayer también se cruzó la vida. Así que hoy pasada ya la resaca del amor o de la ausencia, según le pinte a…Continuar
Iniciada por Mercedes Ruiz @londones 15 Feb 2018.
Comentar
Yo también creo que esta es una buena iniciativa que puede ayudar a visibilizar el trabajo con el audiovisual en los centros. Cada profesor entiende este trabajo a su manera: visionado de películas, trabajo con escenas... Por mi parte hasta ahora y dadas las restriciones legales uso 3 estrategias de trabajo:
1.Visita al cine para el visionado de una película (en grupo clase) que pagamos religiosamente de nuestros bolsillos
2.Visionado de cada alumno fuera del horario lectivo de la película completa (bien porque la toma en prestamo de una biblioteca o de un video club o porque la compran como un libro de lectura más)
3. Repaso de las escenas más significativas: propuestas por el profesor y por el alumno. Un trabajo que se hace con imágenes fijas y descrición de secuencias, como si fuera un libro de lectura más.
Un trabajo como veis poco lúdico pero que tiene muchos efectos beneficiosos para el alumnado, entre ellos:
La propuesta de Filmin-Wanda-acontracorriente mejoraría mucho la actividad lectiva permitiendo agilizar los 3 procesos. Por supuesto requiere del profesorado un trabajo previo sobre las actividades a realizar con la película, por eso creo que estaría muy bien ese banco de escenas que se proponen. Debería ser una base de datos que incluyera una busqueda por títulos, materias, tipos de actividades y edades a las que van dirigidas. Todo un trabajo a realizar desde luego. Solo posible desde una red como Cero en Conducta.
Gracias por tus aclaraciones y tu implicación, Merce. En amazon ya me conocen... me llegan dvds todas las semanas, aunque me supone un esfuerzo económico ya que solo trabajo a media jornada. Pero a veces, especialmente en asignaturas con poca carga lectiva, es especialmente interesante trabajar con escenas breves. Era la duda que tenía, el tiempo máximo legal de la secuencia. No obstante un minuto es demasiado breve para mostrar algo. Una propuesta de 2-3 minutos máximos con actividades didácticas asociadas creo que es una buena idea, al igual que se hace con el tema de las "fotocopias" de libros para uso educativo... creo que está permitido un 10%?
Cierto Susana, por eso la posibilidad de clase invertida para luego en las clases de 55 minutos solo incidir en la parte que cada profesor desea desarrollar con sus alumnado.
Ahora tenemos la ventaja de esos listados de títulos cedidos que nos permiten trabajar con el DVD adquirido en forma legal y sin tener que abonar derechos de exhibición pública solo cumplimentar el formulario de uso.
Aunque siempre recomiendo el visionado de una película, con interés didáctico, de forma interdisciplinar (así se puede completar a lo largo de la semana en diversas asignaturas) con una propuesta de trabajo; el uso de breves escenas con fines didácticos es muy interesante para una clase de 55 minutos de duración, ya que así puedes ajustar el visionado con la propuesta didáctica en la misma sesión. Algunas películas o documentales se prestan a ello y no es necesario ver la película completa (si tienen interés el alumnado puede verla luego en casa, en familia, etc...) Incluso hay varias películas que son demasiado largas o con alguna escena complicada de poner en el aula, pero que tienen escenas realmente interesantes para trabajar.
No esta especificada la duración en la ley pero por eso pregunté a los que defienden la mayoría de los derechos en España.
De ahí que estamos avanzado en esas cesiones de derechos para poder educar en visionado legal y en esos títulos de créito que son personas con profesiones y salarios a recibir. Es un tema muy complejo todavía.
¿Solo un minuto? ¿Especifica el tiempo en algún decreto de ley? ¿Sabéis ley-artículo u os lo puede facilitar EGEDA? Tenía entendido que está permitido una escena breve, lo estrictamente necesario para la propuesta educativa que debe estar incluida. Me suena que editoriales se han ajustado a estos requisitos, proponiendo alguna escena de uso didáctico.
Solo es legal una secuencia de un minuto tras consultar a Egeda. Por otro lado , el trabajo de la secuencia o fragmento parece más recomendable para un trabajo posterior al del visionado de la obra completa.
Tu idea es estupenda y sería que cada pelñicula que un profesor utiliza abra un hilo de convesración aportando sus trabajos ya si , entre todos, lo podemos ir enriqueciendo al trabajar un mismo título.
No obstante si ya conocemos algo que este disponible lo podemos ir aportando
Aquí hay proyectos que ya se han trabajado http://educandoalfuturoe...
Hola a tod@s.
Sería estupendo contar con una sección educativa con diferentes secuencias de diferentes películas, clasificadas por temas y asignaturas, de cara a utilizar en las aulas con una propuesta didáctica. ¿No es legal el uso de secuencias breves con una propuesta didáctica directa?
Consulta la Guía de uso de Cero en conducta.
¡Sácale el máximo partido a esta Red Social!
7 miembros
1 miembro
11 miembros
8 miembros
5 miembros
13 miembros
11 miembros
12 miembros
9 miembros
10 miembros
Así comenzó un proyecto que en septiembre del 2020 se actualiza y matiza para seguir avanzando de manera conjunta: exhibición, distribución, producción y mundo educativo.Acudir al evento promovido por la Academia de Cine para la proyección…Continuar
Etiquetas: alfabetización, mediática, de, planes, industria
Iniciada por Mercedes Ruiz @londones. Última respuesta de Mercedes Ruiz @londones 9 Mar 2020.
En esta ocasión el acuerdo se realiza con Cameo para la adquisición de DVD en condiciones ventajosas para profesores y centros.Un modus…Continuar
Iniciada por Mercedes Ruiz @londones 23 May 2018.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
© 2021 Creado por Cero en conducta.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Autorizaciones de Visionados para el Plan Pedagogía Frente a Piratería en las aulas para añadir comentarios!