Nos gusta el cine, nos gusta educar
Grupo de trabajo en torno a la gestión de la información cinematográfica en filmotecas, cinetecas, cinematecas, archivos fílmicos e instituciones de formación e investigación cinematográficas universitarias y especializadas. La propuesta surge desde el Servicio de Documentación Multimedia de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, a cuyo sitio se facilita acceso vía internet (véase cine y ámbitos temáticos relacionados).
Miembros: 36
Última actividad: 6 Feb
Servicio de Documentación Multimedia de la Universidad Complutense y Patrimonio documental iberoamericano: congresos, conferencias, cursos, proyectos, publicaciones, seminarios, tele-seminarios, talleres, formación, posgrado, bibliografía… (España, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela: 1997-2014, una muestra panorámica (julio 2014, 58 págs.) [Estudio documental multimedia del Servicio de Documentación Multimedia, Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación-Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Facu.ltad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid]
El Servicio de Documentación Multimedia (Sección Departamental de Biblioteconomia y Documentación) de la Universidad Complutense ha publicado en “E-Prints Complutense” un documento sobre sus actuaciones a lo largo de 17 años (1997-2014) en relación con la presencia iberoamericana en España y la actuación académica e investigadora del servicio en España y en países latinoamericanos con motivo de congresos, conferencias, cursos, proyectos, publicaciones, seminarios, teleseminarios, talleres, formación, posgrado… sobre documentación informativa iberoamericana: España, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, El Salvador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela. Acceso al documento
La labor desarrollada en el período mencionado se sustenta fundamentalmente en herramientas propias del Servicio de Documentación Multimedia, como el canal web RTVDoc, integrado en Complumedia, gestor multimedia de la Universidad Complutense de Madrid. Recientemente, con objeto de obtener una difusión informativa considerablemente más amplia a través de Internet, los contenidos del mencionado canal también se han incorporado a YouTube (1230 vídeos a julio 2014), clasificados por contenidos temáticos sobre documentación informativa.
Una muestra-resumen de los contenidos alojados en RTVDoc correspondientes, por ejemplo, al periodo 2010-2013 puede verse en youtu.be/NmYfBvdIvwY (Resumen 2010-2013, 3:06).
Por otra parte, en el e-print se destacan asimismo las actuaciones emprendidas más recientemente (2013-2014) en el ámbito del Servicio como propuestas previas (se encuentran en su primera fase de desarrollo, a modo de portales) de establecimiento de sendas redes académicas con proyección iberoamericana: Red informativa sobre patrimonio sonoro y audiovisual en medios de comunicación (Redauvi) y Red informativa sobre patrimonio fílmico (Cinedocnet).
Contenidos-resumen (1993-2019...)Sistematización de contenidos (13 ámbitos):Algunas ilustraciones sobre contenidos temáticos, instituciones y sitios referenciados:Fuente: Redauvi-…Continuar
Etiquetas: redauvi, multimedia, documentación, servicio
Iniciada por Alfonso López Yepes 6 Feb.
El acceso correcto a la publicación electrónica es: Patrimonio audiovisual iberoamericano online (1982-2017) (Remite a Eprints Complutense Repositorio de…Continuar
Etiquetas: abierto, acceso, iberoamérica, patrimonio, audiovisual
Iniciada por Alfonso López Yepes 14 Abr 2018.
Como se anuncia en el encabezamiento de este post el e-book “Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (2013-2017)”ha cambiado de título y se han introducido mejoras en su contenido: el título…Continuar
Etiquetas: abierto, acceso, iberoamérica, patrimonio, audiovisual
Iniciada por Alfonso López Yepes 14 Abr 2018.
Patrimonio audiovisual iberoamericano Online (2013-2017): España, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay,…Continuar
Etiquetas: cinematográfica, documentación, iberoamérica, audiovisual, patrimonio
Iniciada por Alfonso López Yepes 2 Nov 2017.
Comentar
Me parece una propuesta muy necesaria, a pesar de o precisamente por sus dimensiones. Con humildad, puesto que no soy experto en biblioteconomía, mi experiencia en contacto con las bibliotecas digitales 1.0 es que no se rentabiliza la inversión de recursos humanos (sobre todo), si no va acompañada de plan/es de comunicación y uso del depósito, comenzando por los usos educativos. Seguro que lo habéis previsto.
En un sentido más concreto, como parte del proyecto El Barco del Exilio, sería estupendo configurar una Memoria Interactiva de las Vidas Exiliadas. Existen precedentes como "Los niños que nunca volvieron", "Devuélveme la voz" o @migrarescultura.
Admirado por el proyecto, enhorabuena.
Consulta la Guía de uso de Cero en conducta.
¡Sácale el máximo partido a esta Red Social!
1 miembro
11 miembros
8 miembros
5 miembros
13 miembros
12 miembros
12 miembros
9 miembros
10 miembros
16 miembros
Contenidos-resumen (1993-2019...)Sistematización de contenidos (13 ámbitos):Algunas ilustraciones sobre contenidos temáticos, instituciones y sitios referenciados:Fuente: Redauvi-…Continuar
Etiquetas: redauvi, multimedia, documentación, servicio
Iniciada por Alfonso López Yepes 6 Feb.
El acceso correcto a la publicación electrónica es: Patrimonio audiovisual iberoamericano online (1982-2017) (Remite a Eprints Complutense Repositorio de producción académica en abierto de la universidad…Continuar
Etiquetas: abierto, acceso, iberoamérica, patrimonio, audiovisual
Iniciada por Alfonso López Yepes 14 Abr 2018.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
© 2019 Creado por Cero en conducta.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Documentación cinematográfica para añadir comentarios!