Nos gusta el cine, nos gusta educar
Una de las mejores formas de comprender el funcionamiento de las cosas es, como diría Manolito Gafotas, volver al inicio de los tiempos.
En estos días vamos a remontarnos a los inicios de las técnicas de animación, en parte gracias al material compartido por José Manuel García Plazuelo, @canalartes, en su blog Stop Motion Now. Mil gracias, no dejéis de pasar por su blog!
De nuevo os proponemos algunas actividades:
Recomendamos ver los vídeos del inicio de la animación, especialmente los de Segundo de Chomón, pionero del Stop Motion en España y la lista de reproducción con la historia de la animación: https://sites.google.com/site/conductastopmotion/los-inicios-del-st...
¿Has hecho en clase algún juguete óptico propio de las técnicas del precine? Puedes leer el material en la página https://sites.google.com/site/conductastopmotion/precine y compartir tu juguete optico en el tablero de pinterest: http://www.pinterest.com/tribu2/precine/
Puedes hacer alguna manualidad o artefacto de precine y compartir en el foro un video donde se vea como funciona. Os recomendamos hacer un taumatropo o un flipbook, son sencillos de hacer y enganchan a los alumnos.
Etiquetas:
Genial, muchas gracias, os seguiremos para ver todos.
Tengo que sacar tanto partido al videoescribe como tú, a ver si puedo dedicarle un rato y me entero de como va.
Un abrazo,Ana
Gracias a tí.
Yo le dediqué al videoescribe unos ratitos este verano pasado, cuando tenía paz espiritual (je,je) y mirando unos tutoriales me hice un par de intros para los videos. Después cuando lo edito le hago un poco de zoom para que no se vea el logo !!!
Qué buena vuestra página de Stop Motion y los tableros. Gracias !!!
Hola a todos, os agradeceríamos que nos hicierais llegar vuestra evaluación del taller, para ello está el formulario siguiente:https://sites.google.com/site/conductastopmotion/home/evaluacion
Seguro que de ese modo mejoramos los próximos talleres que os vamos a ofrecer.
Pero, eso no significa que no sigamos por aquí! Esperamos vuestros vídeos.
Gracias.
Yo estoy deseando ver el final de curso y todos los stop-motion inundando la red :) Muchas gracias Ana
Gracias a ti Daniel por el soporte, y el foro compartido, ha sido un gusto trabajar contigo.
Quiero dar las gracias a todos por vuestro esfuerzo e implicación con el taller y muy especialmente a los dos dinamizadores que han conseguido atraer las mradas y las acciones de muchos profes:-)
Esperemos que , poco a poco, la animación inunde las aulas.
Aqui estamos deseando compartir vuestros trabajos con stop motion ¡ y las caras de los alumnos! je je je
Consulta la Guía de uso de Cero en conducta.
¡Sácale el máximo partido a esta Red Social!
1 miembro
11 miembros
8 miembros
5 miembros
13 miembros
12 miembros
12 miembros
9 miembros
10 miembros
16 miembros
En estos días vamos a empezar a conocer qué es una animación y distinguir diferentes técnicas para hacerlas.Encontrarás el material teórico en el siguiente enlace:…Continuar
Etiquetas: Educación, Cine, Taller, StopMotion
Iniciada por Cero en Conducta. Última respuesta de Mercedes Ruiz @londones 24 Feb 2014.
¿Por qué técnica te decantas?Nos gustaría mucho que te animaras a crear y poder acompañarte en el proceso.Te ofrecemos una serie de aplicaciones informáticas y apps para que elabores tu animación en la medida de tus posibilidades. Y estamos aquí…Continuar
Etiquetas: Taller, StopMotion, Educación, Cine
Iniciada por Cero en Conducta. Última respuesta de Ana Municio 16 Feb 2014.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
© 2021 Creado por Cero en conducta.
Tecnología de