Nos gusta el cine, nos gusta educar
Mónica Tejedor Arjona aún no ha recibido ningún regalo
El Blog de la BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA atesora artículos de diversos temas que elabora el personal de la Biblioteca. En esta ocasión me gustaría compartir este de Victoria Mas García, que nos transporta a un pasado no tan lejano para conocer varios artilugios precinematográficos.
Clic en este enlace: …
ContinuarPublicado el febrero 27, 2018 a las 1:32pm
Consulta la Guía de uso de Cero en conducta.
¡Sácale el máximo partido a esta Red Social!
7 miembros
1 miembro
11 miembros
8 miembros
5 miembros
13 miembros
11 miembros
12 miembros
9 miembros
10 miembros
El otro día fui al cine, a ver la recien estrenada película "Especiales" ( Título original en francés "Hors Normes), la última del tandem de cinestas franceses Olivier Nakache y Eric Toledano que ya nos dejaron en 2012 otra joya que fue un…Continuar
Etiquetas: 2020
Iniciada por Manuel Perez Bañez en Cartelera Educativa 3 Mar 2020.
Uno de esos momentos que uno celebra poder vivir y sentir en directo. Acabo de asistir recientemente -dentro del Festival de…Continuar
Etiquetas: documentales, estrenos, sevilla, sileciodeotros
Iniciada por Manuel Perez Bañez en Cartelera Educativa 14 Nov 2018.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
© 2021 Creado por Cero en conducta.
Tecnología de
Comentario (18 comentarios)
Necesitas ser un miembro de Cero en conducta para añadir comentarios!
Participar en Cero en conducta
Hola, cielo
Mi nombre es Christopher Benson, nací el 15 de abril de 1975, mi padre era originario de Estados Unidos de América, y creció en Luisiana. ¿Soy el único hijo e hijo de mi familia, estoy aquí para encontrar una mujer en mi esperanza de vida es usted...? por favor escribirme correo (christopher7benson@hotmail.com) creo que me gustas.
Gracias
Christopher Benson.
Hola, Mónica, aunque ya había entrado en ceroenconducta, me cuesta mucho saber cómo se utilizan las páginas (aunque siguiendo los pasos, parece claro incluso para alguien tan torpe como yo). El mundo tecnológico me supera y me da miedo, pero lo intento. Espero poder aportar algo como educador (y sobre todo que lo encontrado me aporte). Saludos, viva el cine!
Muchííísimas graciasssss
Estimada Mónica: Muchas gracias por difundir mi web. Todo un detalle. Tomás.
Estimada Mónica:
Agradezco tu bienvenida. Os invito a ti y a todos a visitar mi sitio web, que apuesto será del interés del equipo de docentes que integran esta red: www.cinehistoria.com. Muchas gracias por el gesto.
Atentamente,
Tomás.
Me olvidaba de la presentación! JAjaj! Soy Laura, de Rosario. Profesora de Ciencias de la Educación. Trabajo en secundario, en terciario (públicos ambos) y en programas de capacitación del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe.
La proyección de películas siempre está presente en mis planificaciones y es un recurso al que le echo siempre mano para poder introducir o cerrar algún tema. Me parece genial que podamos contar con este espacio de socialización y facilidades de recursos y accesos a diferente material!!! Gracias!
GRACIAS MÓNICA!! Me parece fantástico este lugar de encuentro!! Con materiales buenísimos para pensar la educación, las enseñanzas, los aprendizajes desde otro lugar, de otra manera. Me encanta el cine y poder unir estas dos pasiones, la de la pantalla y la de educar, es maravilloso!!Ya voy a ir tomando la mano al manejo del blog para ir creciendo en amigos, contenido y todo lo que nos pueda ayudar a seguir construyendo. Besos!
Muchas gracias, soy maestra de infantil, pero he trabajado mucho tiempo en Garantía Social y actualmente estoy en el Ministerio de Educación, pero vuelvo al aula en septiembre y espero poder hacerlo en un PCPI, por lo que me interesa muchísimo el trabajo que hacéis y lo que representa. Me gusta el cine como elemento educativo de forma especial, como me parece que la literatura y el arte son vías de aprendizaje muy necesaria. Por eso quiero seguiros, aprender, participar, en la medida de lo posible, en este proyecto tan estupendo y necesario. Si la educación está bajo amenaza (la pública al menos), para alcanzar un nivel digno de calidad hemos de trabajar de forma excelente con todo nuestro alumnado. La vida sólo será más justa si la educación es una herramienta de verdadera formación de ciudadanos conscientes.
Un saludo a todas y a todos
Ver todos los comentarios